Skip to main content

PoE Overlay: Consulta precios in-game, controla tu economía, revisa tu build y más

logo-poe-overlay.png PoE Overlay es una herramienta que nos ofrece varias utilidades que mejoran nuestra experiencia de juego en PoE. En esta guía repasamos algunas.

Consultar precio de un ítem

Para consultar los precios de los ítems que conseguimos en Path of Exile, el juego te da la opción de buscar en el market, ya sea in-game o a través de la web de trade, pero este proceso es manual. Aunque en un futuro no muy lejano se pretende añadir la función de automatizar esto.

Mientras tanto, lo ideal es tener un Overlay integrado que nos permita ir consultando esta información de forma fácil y rápida. Nosotros usamos PoE Overlay, ya que aunque existen otros, esta app es mucho más completa.

Para consultar el precio de un ítem basta con ir a él en nuestro inventario y pulsar Alt + D para ver el valor que tiene el ítem en ese momento. Como se ve en la imagen inferior, podremos marcar y desmarcar ciertas propiedades para afinar la búsqueda simplemente clicando en esa propiedad. En el lado derecho podemos modificar los valores mínimos y máximos para buscar ítems similares.

image.png

Comprobar mapas

Esta app nos permite configurar avisos para mods de mapas. Por ejemplo, si nuestra build no puede hacer mapas con el mod de reflejo de daño físico, podremos asignar este mod a la lista de mods que debe tener en cuenta. Para consultar y modificar la lista pulsaremos F9 e iremos a la pestaña de Preferences. Ahí encontraremos la pestaña de Inspect y al desplegar Map Check encontraremos dos columnas con modificadores. La columna de la derecha son los mods que queremos evitar, y por defecto ya tiene los más comunes.

image.png

En el mapa pulsaremos Alt + Q y nos aparecerá en rojo los modificadores que nos pueden ocasionar problemas. También veremos información útil, como el layout del mapa, el boss, o las Divination Cards que pueden caer allí.

image.png

Revisar build sin abrir Path of Building

En las pestañas laterales de la interfaz que abrimos al F9, encontraremos una que nos permite indicar donde tenemos instalado el Path of Building. Esto nos permite consultar toda la lista de builds que hayamos importando previamente. Escogeremos la que estemos haciendo en ese momento, y podremos consultar los ítems, las gemas, el árbol y las notas.

image.png

Controla tu economía: Ganancias y perdidas

En la interfaz que se muestra al F9 también tenemos una pestaña que nos permite llevar un control de lo que vamos ganando y perdiendo mientras farmeamos y/o compramos cosas en el market. Podemos indicar qué pestañas del baúl queremos que tenga en cuenta, y mostrar los valores en Chaos Orbs o en Divine Orbs.

image.png

Consulta la información del mercado

PoE Overlay integra una herramienta que nos permite consultar el precio de todos aquellos ítems que podemos comprar y vender en el Currency Exchange. Y también nos muestra cómo ha evolucionado su precio a lo largo de la liga.

image.png

Trades sencillos y rápidos

Además, PoE Overlay tiene un módulo de trade con el que podéis ver agrupados los susurros que hacéis y recibís. Tiene accesos rápidos para invitar a party, dar las gracias, decir que ya está agotado, etc. Aunque con la aparición del trade asíncrono, esta herramienta no se usará muy a menudo.

image-1611574766661.png

Podemos ver más información sobre el comercio actual de PoE en Introducción al comercio.

Conclusión

Cómo podemos ver, es una herramienta super completa que nos ayudará en nuestra aventura en Wraeclast.

Podemos descargarla desde este enlace.

* Nota: Este overlay se descarga con Overwolf, un gestor de overlays. Durante la instalación os aparece un paso donde dice 'Valoramos tu privacidad', id a 'Administrar' y rechazadlo todo. Esto es importante, no queremos que se ponga a leer datos o usar recursos de nuestro PC. Luego tendremos que abrir el Poe Overlay y el juego. Tendremos Overwolf abierto abajo y primero tendremos que hacer un tutorial. En el icono de la barra de herramientas, dadle a Settings, y en privacidad revisad también que no use datos para nada (Vienen activados por defecto) y en General desactivamos que se abra al iniciar el PC. El tener que instalar Overwolf puede ser algo que nos eche para atrás a la hora de escoger este overlay, pero creo que actualmente, es el mejor y más completo que hay.

También existe PoE Overlay II para PoE 2.